El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, firmó el miércoles 15 de julio, un convenio de fiscalización de trabajo irregular en el ámbito provincial con la Intersindical Radial (AATRAC, SAL y SUTEP).
En pos de la defensa del trabajo registrado, las partes se comprometerán a partir de este convenio a continuar velando por el combate del fraude laboral así como violaciones a los convenios colectivos de trabajo, a las incumbencias profesionales o a las condiciones de higiene y seguridad.
En este sentido es que se resolvió avanzar en la implementación de un “Programa de Cooperación Inspectiva, Conciliación y Capacitación” que permitirá optimizar la utilización de sus recursos humanos y técnicos afectados a dichas labores en el marco de las respectivas competencias.
Al respecto, Cuartango destacó que “la firma del convenio sienta las bases para un trabajo en conjunto con los sindicatos que nuclean a los trabajadores del sector, que permitirá perfeccionar la lucha contra la informalidad laboral, el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo, la falta de registración de los trabajadores y demás cuestiones que atentan contra el empleo decente y salario digno”.
En materia de inspección, la Intersindical Radial designará representantes especialistas en normativa laboral y de higiene y seguridad a efectos de prestar la colaboración necesaria con la carrera laboral en materia inspectiva.
Asimismo las instituciones sindicales favorecerán la concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, capacitación, formación, relevamiento de datos, implementación de programas, actividades de inspección y/o extensión en relación con dichas cuestiones y en otras áreas de mutuo interés.
Además, a partir de la implementación del convenio, AATRAC, SAL y SUTEP, se comprometen a hacer llegar al Ministerio el padrón de empresas de radio y TV que poseen, con sus respectivos domicilios, para realizar una matriz específica de actividades. Por otra parte, la cartera laboral y las entidades sindicales desarrollarán programas conjuntos de capacitación laboral, para trabajadores ocupados, desocupados, discapacitados y a los propios agentes de la Administración de Trabajo.-